Teoría de la composición I

 Bienvenidos a un nuevo bloque en la asignatura de Análisis del color, la forma y la luz. Como mencioné en la pasada entrada, comenzamos con la teoría de la forma y sus composiciones.

En primer lugar hemos visualizado un video del vuelo de los gorriones fijándonos en la composición con el objetivo de ver nuestros propios conocimiento y lo que evolucionamos al terminar la sesión.

En segundo lugar hemos visto que es la composición "La composición es componer varios elementos en un orden especifico en un espacio". Posteriormente hemos visto diferentes tipos de composiciones.

- DIRECCIÓN: Puede ser ascendente y descendente. También podemos encontrar direcciones verticales y horizontales. 

- SIMETRIA: Puede ser horizontal o vertical, ambas o incluso oblicua.

- ASIMETRIA: Sin ningún parecido en ningún elemento.

- TRIANGULAR: Puede tener una dirección ascendente, descendente o hacia la izquierda o derecha.

- CIRCULAR: Con forma de ovalo, circulo o esfera.

- DE REPETICIÓN  O DE ACUMULACIÓN: Repetición sistemática del mismo elemento.

- CON DOMINANTE CURVA O ESPIRAL Puede ser hacia dentro o hacia fuera.

Tras la explicación teórica apoyada con unos ejemplos hemos analizado otros propuestos por la profesora para comprobar que hemos adquirido los conocimientos.

Como es habitual María Jesús ha ido mostrándonos algunas referencia visuales con diferentes artistas como por ejemplo Pipilotti Rist, Edvard Münch, Tomás García Asensio, Mariko Mori, Katharina Fritsh, Carmen Laffón, Alfaro o Gustav Klimt.

Uno de los que más me ha gustado ha sido la exposición "Espejos de lo invisible" de Bill Viola en la Fundación Telefónica en la que con diferentes elementos crea composiciones como la simétrica, con alusión al fuera de campo, basada en la repetición, ascendente y descendente. 



Para introducirnos más en este tema y conseguir su total comprensión, vamos a tener que realizar un trabajo donde crearemos carteles con los elementos que queramos y recreando los cinco tipos de composiciones mencionadas anteriormente. 

Un saludo amigos.

Comentarios

Entradas populares