Elaboración de proyectos.

Continuamos con las sesiones online. Poco a poco consigo introducirme más en la asignatura y comprender los temas propuestos. Al igual que en la anterior entrada, esta estará dirigida a los proyectos. Del mismo modo, al final incluiremos alguna novedad.

Como artista en formación debo enfocar mis futuros trabajos hacia el alcance de una expresión y significado. No puedo limitarme a decorar y quedarme en la monótona belleza.                                        Es por ello por lo que resulta muy importante un previo aprendizaje sobre la elaboración de un proyecto.

Las fases de su creación serán por tanto las siguientes:

 1. El cuestionamiento.                                                                                                                                   2. La recogida de datos.                                                                                                                                 3. La gestación y digestión de los previos datos recogidos.                                                                         4. La iluminación, la cual se puede dar en cualquier momento y lugar.                                                       5. Una amplia revisión en la que la crítica será un factor determinante.                                                       6. La elaboración que compruebe que la idea funciona.                                                                               7. Y por último la socialización.

Los artistas debemos ver en lugar de mirar y mantener siempre tanto ojos como mente abiertos. Aferrarse a un único pensamiento y foco de visión dará lugar al fracaso. Nuestra vía de escape será por tanto el pensamiento divergente. Con este debemos preguntarnos el por qué de todo al igual que hacen los niños pequeños, interseccionar con otras disciplinas y buscar siempre respuestas contrarias a lo comunmente establecido. 

Por tanto, para poder desarrollar las ideas recogidas, debemos organizar y controlar las etapas. Cualquier idea tiene que ser siempre aceptada por muy descabellada que pueda llegar a ser, finalizando con el mayor número de ellas posible.

Finalmente retomaremos una por una y serán filtradas examinándolas detenidamente.

Siempre que necesite inspiración, puedo acceder sin problema a los siguientes links:

https://aesf.art/

https://isabelmunoz.es/

https://masdearte.com/especiales/juan-zamora-gonzalez/


Isabel Muñoz, "Agua".


Hemos hecho especial hincapié en los reconocidos proyectos de AES+F, quienes utilizan una iconografía clásica, realista y soviética. Sus fondos suelen ser digitales imprimiéndolos en lienzos con un acabado final en en barniz, lo que les proporciona una sensación de pintura.

Por último hemos necesitado de nuestra profesora para una nueva explicación del proyecto final y de sus procesos creativos. El texto de la materia ha sido de gran utilidad.





Comentarios

Entradas populares