Primer mapa conceptual de un proyecto.


Comienzan mis primeros pasos

Bienvenidos compañeros digitales a mi diario secreto, no tan secreto. El curso comienza y las clases llegan con gran fuerza. Desde el primero momento, he recibido órdenes (en la asignatura de análisis de la forma, el color y la luz) de realizar un blog personal para anotar todos aquellos conocimientos que logre a lo largo del curso. Esto es algo novedoso para mí, no obstante puede resultar de gran utilidad para años venideros. Comienzo pues con la primera sesión.

Tengo que reconocer que me encuentro algo perdida en esta asignatura ya que no termino de comprender cómo se organizará. Del día de hoy, debo destacar la elaboración de mi primer mapa conceptual de un proyecto. Para el final del curso tenemos que realizar un proyecto personal que soportará gran peso de la nota total. Es por ello por lo que previo a su elaboración, debemos comprender a la perfección en qué consiste un proyecto y cómo realizarlo. 

                                            

 


Es vital realizar un estudio previo sobre cómo se llevará a acabo cualquier proyecto que tengamos en mente. Esto nos permite tener una amplia visión de los pasos a seguir así como tener una perfecta organización. Para coger contacto con ello, hemos tenido que hacer una rápida prueba.

Por tanto, bajo una presión de diez minutos (debo reconocer que tardé más), realicé mi primer mapa conceptual con un tema algo estrafalario, pudiendo salir del paso y calificándolo posteriormente con un agradable "Apto".

Con un DIN A5, un lápiz y la ilusión de un niño pequeño, comienza mi trayectoria artística.

Continuaré informando.


                                

Comentarios

Entradas populares